
Con un partido pendiente por jugar Millonarios es líder de la Liga Postobon II, el equipo que dirige Hernán Torres ganó el último encuentro por 1-0 frente al Cúcuta Deportivo y acumula 26 puntos los mismos que el Itagüí el cual tiene un partido más y que se impuso por goleada 4-0 al Deportes Quindío que es octavo con 19 unidades.
El Junior de Barranquilla cedió terreno, empató 2-2 con el Deportes Tolima y se despegó de la punta, bajo el arbitraje de José Niño en el estadio Manuel Murillo Toro, el equipo Tolima hiso valer su localía y se adelantó en el marcador por intermedio de Yimmi Chará y Robin Ramírez, minutos 14´ y 18´ respectivamente, el empate llegó en los últimos minutos del juego, Dayro Moreno min 71´ y Harold Macías min 90´, Junior es tercero en la tabla general con 24 puntos, mientras que el Tolima se ubica en el puesto 11 únicamente con 16 pts.
Juego de media tabla, en condición de visitante el Envigado sumó tres puntos importantes ante el sumiso Real Cartagena que se empieza a preocupar por el descenso, a pesar de comenzar ganando por 2-0 el Envigado supo darle vuelta el marcador para terminar victorioso, los goles del equipo dueño de casa fueron anotados por César Augusto Árias minutos 8´ y 34´, el Envigado abrió el marcador gracias a Yuberney Franco min 46´, Miltón Rodriguez min 58´ y Humberto Mendoza 91´.
Cali 0 Pasto 1, partido sin mucho que observar, el único gol del partido que definió tres puntos para el equipo visitante fue de Víctor Zapata a 7 minutos del final, el Cali no encuentra su rumbo y suma 14 puntos, el Pasto es décimo.
Uno de los partidos más atractivos de la fecha, ambos equipos con grandes jugadores pero que no muestran su nivel pleno, Nacional y Santafé empataron a 2 goles y no se hicieron daño alguno, el primer destello de la tarde de Omar Pérez una majestuosidad, Golazoo! Olímpico, nada que hacer para el arquero verde que observó cómo su arco fue burlado, 15 minutos después el (10) del equipo Atlético Nacional y figura del equipo empató desde los 12 metros, Santafé volvió a irrumpir en arco contrario al min 64´, al rato llego la paridad definitiva por medio de Oscar Murillo, Nacional es quinto en la general y Santafé se posiciona en la casilla 15 con 13 puntos.
El Boyacá Chicó es sexto con 20 puntos después de haber conseguido una victoria importante ante el Medellín que es noveno y suma sólo 18 unidades, el gol fue anotado por Juan David Pérez min 77´.
Once Caldas no levanta, empató en su estadio en un partido muy discreto frente al Patriotas, comenzó perdiendo y luego logró el empate, el gol del Patriotas de Marco Lazaga y del Once Caldas Harold Gómez min 85´.
Equidad seguros de Bogotá aseguró un cuarto lugar al golear contundentemente 5-1 al Huila que es penúltimo y se aleja de la clasificación.
Brayan Castiblanco
@brayan_casti
Bogotá-Colombia
@brayan_casti
Bogotá-Colombia
Trasciende la liga Postobon, un torneo corto que después de nueve fechas transcurridas posiciona a Millonarios Fútbol Club como líder indiscutible después de haber ganado el clásico, es escoltado por el Junior de Barranquilla con una unidad menos y el Itagüí ocupa la tercera posición.
Santa Fé 1 – Millonarios 2 (Clásico capitalino N° 269)

Los dos equipos más clásicos del balompié cafetero cumplían la cita de un clásico más, el actual campeón Independiente Santafé por momentos se acercaba al buen equipo de hace unos meses pero no fue suficiente, estadio copado por el lado “Azul” los hinchas de Millonarios siempre presentes como muestra de su afecto por el equipo, en cambio los hinchas santafereños no parecen hacer lo mismo, desde el día de la final no volvieron a agotar la boletería.
Un juego bastante discutido con dos expulsiones al final de la primera parte después de que Gerardo Bedoya jugador de Santafé le propiciara una patada a propósito al jugador Jhonny Ramírez en la cara, la presencia del árbitro en la jugada hiso que este recibiera tarjeta roja inmediata, Roman Torres de Millonarios por protestar también obtuvo cartón rojo y Edwin Cardona repitió para los “rojos”, para la parte complementaria Santafé fue quien impuso las condiciones y como una repetición de todos los partidos el argentino Omar Pérez puso un centre preciso para Yulián Anchico que luego definió de cabeza majestuosamente al minuto 59´, pro esto no duró por mucho tiempo, 3 minutos después el delantero estrella del equipo “embajador” empató con manejo incansable de balón en el área, el resto de partido fueron intentos de los dos equipos, Millonarios ingreso a el jugador Wilberto Cosme para así tener más amenaza en el frente de ataque y le funcionó el juego era más ganable para Millonarios que a falta de un minuto del pitazo final puso el 1-2 definitivo, soberbio remate lejano del mediocampista creador Mayer Candelo al Minuto 92.
Once Caldas 1- Quindío 3
Bajo el arbitraje de Wilson Lamouroux, en el estadio Palo grande de Manizales el Once Caldas que sigue en el fondo de la tabla recibió al equipo Quindío que logró arrebatarle tres valiosos puntos en su casa, Sergio Romero anotó para el local al minuto 22´, Sergio Herrera hiso doblete el en 9´ y 35, luego Juan Fernando Caicedo selló la victoria al 70´, así Deportes Quindío ascendió al cuarto lugar en la tabla general.
Patriotas 1 - Chicó 0
Desde que se juega el clásico boyacense el Patriotas ha ejercido paternidad sobre el Chicó, el estadio Francisco Peñuela presenció tres puntos más del equipo recién ascendido de Patriotas que por intermedio de Joselo Marquínez en el minuto 66´, con esta victoria Patriotas sigue penúltimo y el Chicó es noveno con 13 unidades.
Huila 0 – Tolima 0
El clásico tolimense esta vez no fue para ninguno, no quisieron arriesgar mucho ambos equipos y no se hicieron daño, a pesar de que el Tolima tuvo varios tiros directos al arco no pudo concretar ninguno.
Pasto 3 - Cali 0.
Un clásico inventado, el único partido el cual no lo disputan dos equipos de la misma zona puesto que el América rival de siempre del Cali sigue jugando en la segunda división, el equipo del profesor Julio Comesaña no puede jugar bien, el semestre pasado llegó a las finales prácticamente con el mismo equipo pero esta vez los objetivos parecen esquivos ya existen algunos seguidores del equipo que lo quieren ver fuera. El partido se definió en la primera media hora del partido donde llegaron los tres goles del encuentro, el Cali no pudo revertir ni descontar el marcador, Yesid Jiménez se llevó un doblete a los minutos 15´ y 23´ y Juan Sebastián Villota al 21´, el Deportivo Cali está ubicado en la casilla N°15 con tan sólo 8 puntos y 5 más tiene el Pasto que es décimo.
Nacional 2 - Medellín 2
El clásico de la montaña terminó en igualdad, el equipo “verde” de Antioquia con su costosa nómina no ha logrado mayor cosa en lo que va de torneo, Edgar Felipe pardo adelantó al Medellín al minuto 28´, por fortuna llegó el empate de Nacional por medio de Jonathan Álvarez, la victoria parecía roja, el Medellín de nuevo incursionó en arco contrario otra vez gracias a Felipe Pardo, parecía una tarde oscura para los hinchas del “verde” y alegre para los seguidores del DIM pero en el último minuto Luis Fernando Mosquera puso la paridad definitiva.
Real Cartagena 1 - Junior 3
El Junior de Barranquilla con su máxima figura Teófilo Gutiérrez en el ataque superó sin mucha dificultad 1-3 a un pasivo Cartagena, esta vez los goles llegaron de los tres máximos referentes del equipo Teófilo 24´, Dayro Moreno 59´ y Giovanny Hernández 68´, el gol del Real Cartagena lo consiguió José Manuel Najera.
Equidad 3 -Cúcuta 1
Fram Pacheco Min 17´, Carmelo Valencia Min 47´y Stalin mota Minuto 89´ prendieron la fiesta para el equipo bogotano, partido sorprendente debido al bajón futbolístico del equipo Cúcuta el cual venía jugando bien y sumando puntos sin mayor dificultad, el partido fue pitado por Carlos Betancourt, en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, con esta victoria Equidad seguros logró meterse entre los ocho clasificados temporalmente con 14 pts, el Cúcuta es 5 con 15 unidades.
Envigado 0 - Itagüí 0
Un encuentro demasiado aburrido con opciones de gol son trascendencia, equipos que carecen de fútbol y no se pueden destacaren la liga, el juego disputado en el Polideportivo sur de Envigado mantiene al Itagüí como tercero en la tabla el equipo que es dirigido por el ex seleccionador de la Selección Colombia Leonel Álvarez cuenta con 16 puntos 4 menos que el líder.
Brayan Castiblanco @brayan_casti)
Bogotá-Colombia

La primera edición de la Súper Liga colombiana pertenece a Atlético Nacional, este torneo nuevo que disputa el ganador del torneo Clausura y finalización respectivamente, en este caso Atlético Nacional y Júnior de Barranquilla se enfrentaron como los dos equipos colombianos campeones de la liga 1 y 2 del año 2011.
Partido con revancha incluida. Como es costumbre últimamente Atlético Nacional disponía de gran favoritismo para ganar estos partidos puesto a su valiosa nómina, no obstante el Junior parecía querer sorprender con la llegada de Teófilo Gutiérrez. Nacional presentaba nuevo director técnico, el experimentado Juan Carlos Osorio que se presentó con una victoria en condición de visitante y en la siempre difícil plaza de Barranquilla un modo de juego que seguramente seguirá manejando en los próximos campeonatos, además de ellos el equipo verde presentaba nuevas incorporaciones como Jhon Pajoy, la localía no sirvió de nada esta vez y sin mucho problema el equipo “paisa” impuso su huella y ganó por 3-1, resultado que parecía sellar las pobres cuentas del equipo dueño de casa, primer tiempo parejo con algunas opciones equilibradas pero Jefferson Duque jugador de Nacional desequilibró la balanza y puso el 1-0 a favor de su equipo al 43´ para que luego el mismo repitiera al 50´, confundido y sin argumentos el Junior logró descontar por intermedio de Almeyda al minuto 81´, luego de ello un autogol de Felipe González definió el partido y selló el 3-1.
Con medio título en el bolsillo y muy tranquilo Nacional jugaba en su estadio con el apoyo de sus espectadores y sin mayor cosa que le preocupara, esta vez con gran docilidad incursionaron tres veces en arco contrario, Pajoy en los minutos 14´- 78´ y Jefferson Duque al 56´ liquidaron la serie que colocaba el marcador global 6 a 1, después de fracasar en la copa libertadores y liga colombina de inicio de año Nacional volvió a coronarse campeón, esta vez de un torneo no muy privilegiado pero que sí dejó ver el estilo de juego de este equipo, rápido y con un medio campo creativo y preciso para definir, un equipo clásico de su estratega Juan Carlos Osorio que definió este título como : "Este pequeño logro es importante, especialmente por la manera cómo se ganó y ante el difícil rival que lo hicimos, porque Junior es un gran equipo" y además añadió "En la Superliga, Nacional mostró su potencial ofensivo", estas palabras dejaron muy en claro el equipo tan ofensivo que quiere demostrar todo el resto de año.
Brayan Castiblanco
@brayan_casti
@brayan_casti

Como era de esperar el club de la capital colombiana Independiente Santafé se coronó campeón del torneo clausura. 37 años de espera fueron más que suficientes para que el equipo “cardenal” derrotara al recién ascendido equipo de Pasto, esta vez un equipo nuevo no pudo con la supremacía de un equipo clásico como el Santafé, la final se jugó a dos partidos en los que el equipo bogotano demostró jugar bien de visitante o local.
Dos estilos de juego muy jóvenes rápidos y siempre al ataque, Wilson Gutiérrez técnico de Santafé un estratega “nuevo” en el fútbol colombiano al igual que Flavio Torres que comanda al equipo Pasto.
Pasto 1 –Santafé 1 PARTIDO DE IDA.
El Deportivo Pasto quiso demostrarle a todo el país porqué llego a la final no como una casualidad, desafortunadamente no pudo y se opacó ante sus seguidores con un pobre empate a un gol que consiguió gracias al delantero Kevin Rendón (Min 25´) de tiro libre pero que al poco tiempo de finalizar el partido empataría Julián Quiñones (Min 44´), al parecer en aquel encuentro quedó demostrado que al equipo de Pasto le atemorizo la historia del rojo a pesar de que llevaba un invicto de 35 fechas sin perder de local y por momentos jugaba mejor que el visitante.
Santafé 1- Pasto 0 PARTIDO DEFINITIVO.
Todas las miradas puestas en aquel partido, los hinchas santafereños con la ilusión de la séptima estrella después de tanto tiempo, y así fue lo consiguieron, les basto con un GOLAZO para demostrar que cuando las cosas se hacen bien desde el principio tanto en lo directivo como lo futbolístico los resultados siempre van a ser buenos, bastantes motivados los dos equipos, el estadio el “campin” a reventar totalmente lleno de hinchas rojos, al principio las condiciones las puso el visitante evitando que la máxima figura del equipo local Omar Pérez pudiera crear juego y conectar balones a los delanteros, pero todo fue cuestión de tiempo para que el campeón impusiera sus condiciones, después de haber recibido unos cuantos remates de peligro en su portería Santafé se acoplaba en el partido y equilibró el juego al paso de los minutos, ahora las opciones eran compartidas siendo así que el arquero del Pasto se convirtió en figura, pero Santafé demostró lo que hizo bien durante todo el año, definición, después de una falta sobre Edwin Cardona jugador recién ingresado el volante argentino experimentado Omar Pérez cobro un tiro libre espectacular y preciso a la cabeza del delantero estrella Jonathan Copete el cual desató la furia cardenal, un gol más que suficiente para un equipo adversario cansado y sin fundamentos, después del gol tan esperado el equipo dueño de casa se dedicó únicamente a defender y contragolpear.
Pitazo final y para gloria de muchos y DESGRACIA de otros, desahogo de jugadores, cuerpo técnico e hinchas, banderas de Colombia una de Bolivia y otra de Paraguay. FELICTACIONES! Al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Brayan Castiblanco
@brayan_casti
Después de casi seis meses el balompié colombiano ya tiene definido los dos grandes finalistas del torneo clausura, el Deportivo Pasto realmente sorprendente fue el primero en hacerlo al vencer en un partido definitivo 3-1 al Deportes Tolima equipo que mantuvo la mayor puntuación y el rótulo de favorito durante todo el semestre, el Deportivo Pasto equipo recién ascendido se involucró en la lucha por mantenerse en los cuadrangulares y de menos a más llamo la atención del fútbol local con un cuerpo directivo bastante joven al igual que los jugadores y con unos fundamentos técnicos muy claros, el otro finalista es uno al cual ya se tenía referenciado el Independiente Santafé uno de los equipos más clásicos y populares del país, finalista del torneo con grandes jugadores y el único de los favoritos que no defraudó como si lo hicieron el Deportes Tolima, Huila y Deportivo Cali. El Independiente Santafé un equipo el cual sabe jugar al fútbol de manera concisa accedió a la final después de imponerse 2-1 ante la Equidad, 37 años de espera tuvieron que aguantar los hinchas “cardenales” para ver al albirrojo en la final..

Dos equipos bastantes buenos son los que se medirán en la gran final, Deportivo Pasto llega a la final del campeonato como sinónimo de humildad de perseverancia y de Lucha constante, un equipo que no estaba en la cuenta de muchos, una hinchada no muy grande pero un equipo que es demasiado ordenado en todas sus líneas y juega siempre al ataque.
Independiente Santafé equipo de una defensa segura en las últimas fechas, un mediocampo guerrero como es característica de su volante figura Gerardo bedoya que se perderá la final por acumulación de tarjetas amarillas y es una baja sensible para el equipo capitalino además cuenta con Omar Pérez el argentino figura y creador de ideas, y en sus delanteros no tienen problema pues son rápidos y habilidosos.
En una semana habrá campeón el partido de IDA de la final se jugará en el estadio la Libertad de Pasto el Miércoles 11 de Julio de 2012, el de vuelta y definitivo en el estadio Nemesio Camacho el “CAMPÍN” el DOMINGO 15 DE Julio, el campeón se acerca.
Redacción: Brayan Castiblanco
@brayan_casti (http://twitter.com/brayan_casti)
Bogotá-Colombia
El fútbol profesional colombiano esta mejor que nunca a tan solo dos fechas de los octavos de final sólo el Deportes Tolima líder absoluto del torneo y el Atlético Huila están tranquilos, el resto de los equipos luchan por mantenerse en los ocho primeros.
Como conclusión de la fecha 16, unos sueñan con los cuadrangulares y otros mientras tanto se aferran a un milagro para seguir en la lucha, por otro lado varios equipos preocupados y asustados por el tema descenso. Muy temprano el viernes pasado el Once Caldas de Manizales empató en su estadio a un gol con Equidad seguros equipo bogotano que está esperando los cuadrangulares tranquilamente, los goles del partido fueron de Carmelo Valencia para el visitante y decretó el empate Diego Amaya, el Once Caldas espera mejorar la próxima temporada pues en esta decepcionó y quedó eliminado.
El día sábado se disputaron cuatro encuentros Itagüí quinto en la tabla y con posibilidades serias de clasificación igualó con Patriotas de Boyacá a un gol; el otro equipo de Boyacá el Chicó apabulló 4-1 a Envigado y sorprendió al ubicarse séptimo y dejar por fuera al equipo paisa de Envigado. Deportivo Cali “oscila” adentro y afuera, parcialmente es octavo y le ganó en su casa al potente Independiente Santafé con dos goles uno Biscayzacú y el otro de Andrés Micolta.
Millonarios fútbol club el “albiazul” eterno campeón de todos los tiempos no pudo de local y quedo eliminado una campaña casi que pésima y los culpables por encima de los jugadores y el Dt son los dirigentes perversos que acompañan al equipo y eligen malas contrataciones, el partido lo comenzaría ganando el azul de la capital por intermedio de Erick Moreno pero en el segundo tiempo el equipo Pasto logro remontar el encuentro y ahora se posiciona décimo en la general.
Cabe repasar que el miércoles el equipo de los Millonarios recibió al Atlético de Madrid del “cholo” Simeone y Radamel Falcao para un amistoso de lujo que tendrá como escenario el estadio Nemesio Camacho el “Campin” de la capital de la república.
Como conclusión de la fecha 16, unos sueñan con los cuadrangulares y otros mientras tanto se aferran a un milagro para seguir en la lucha, por otro lado varios equipos preocupados y asustados por el tema descenso. Muy temprano el viernes pasado el Once Caldas de Manizales empató en su estadio a un gol con Equidad seguros equipo bogotano que está esperando los cuadrangulares tranquilamente, los goles del partido fueron de Carmelo Valencia para el visitante y decretó el empate Diego Amaya, el Once Caldas espera mejorar la próxima temporada pues en esta decepcionó y quedó eliminado.
El día sábado se disputaron cuatro encuentros Itagüí quinto en la tabla y con posibilidades serias de clasificación igualó con Patriotas de Boyacá a un gol; el otro equipo de Boyacá el Chicó apabulló 4-1 a Envigado y sorprendió al ubicarse séptimo y dejar por fuera al equipo paisa de Envigado. Deportivo Cali “oscila” adentro y afuera, parcialmente es octavo y le ganó en su casa al potente Independiente Santafé con dos goles uno Biscayzacú y el otro de Andrés Micolta.
Millonarios fútbol club el “albiazul” eterno campeón de todos los tiempos no pudo de local y quedo eliminado una campaña casi que pésima y los culpables por encima de los jugadores y el Dt son los dirigentes perversos que acompañan al equipo y eligen malas contrataciones, el partido lo comenzaría ganando el azul de la capital por intermedio de Erick Moreno pero en el segundo tiempo el equipo Pasto logro remontar el encuentro y ahora se posiciona décimo en la general.
Cabe repasar que el miércoles el equipo de los Millonarios recibió al Atlético de Madrid del “cholo” Simeone y Radamel Falcao para un amistoso de lujo que tendrá como escenario el estadio Nemesio Camacho el “Campin” de la capital de la república.

Real Cartagena 1 Huila 0; Este primero lucha por alejarse de puestos de promoción mientras que el Huila quería mantenerse en los primeros lugares, un partido sin mucho que ver ,un solo gol de Rafael Castillo sentenció los tres puntos en disputa.
Deportes Tolima, el más líder que nunca el de la excelente campaña logró acomodarse muy tranquilo en el liderato de la tabla ganándole al Quindío de local en el estadio Manuel Murillo Toro, Gustavo Bolívar hombre de selección abrió el marcador al Min 63´ y más adelante Breyner Bonilla implantó el 2-0 definitivo, con este resultado el Quindío es antepenúltimo.
Cúcuta último en la tabla y el peor equipo del torneo cayó de nuevo ante el Independiente Medellín que a pesar de la victoria no consigue su paso a cuadrangulares, para el “Bolillo” Gómez Dt del poderoso Medellín en esta victoria el equipo se mostró mucho más comprometido que en fechas anteriores, 1-2 resultado final.
El Atlético Nacional que decepcionó a toda Colombia en su triste paso por copa libertadores revalidó su condición de equipo peligroso y ya eliminado celebro su victoria de visitante derrotando al Junior por marcador de 1-3, además este partido también sirvió para observar el debut del técnico Juan Carlos Osorio ex Manchester City y Puebla Mexicano.
Brayan Castiblanco
El conjunto verdolaga quedó parcialmente sin posibilidad de entrar al selecto grupo de los 8 en el fútbol profesional colombiano, tras su caída en la ciudad de Medellín 1-2 frente al Atlético Huila.
Las directivas invirtieron más de 15 millones de dólares en traer jugadores para enfrentar la copa libertadores y el torneo local, esto hizo efecto en la copa libertadores que al menos si pudo pasar el grupo 8 de la copa tras quedar en segundo lugar por detrás de la U de Chile, y el día 2 de Mayo tendrá que recibir a Vélez (ARG) en el estadio Atanasio Girardot De la ciudad de Medellín por el partido de ida de La Copa Santander Libertadores.
En la liga Postobón el conjunto verde se encuentra en el puesto 13 a 4 puntos del 8vo que es el deportivo Pasto a falta de 3 fechas de que finalice el todos contra todos de la liga
En mi concepto como el de otros colegas e hinchas de Nacional se puede deducir que el quipo no jugó con profesionalismo el 70% de los partidos los únicos que pudo sacar diferencia fue cuando venció al deportivo cali 4 goles por 0 en la primera fecha y cuando venció a millonarios en la fecha 3 en condición de visitante y con la ‘suplencia’ 2-3
Ojalá que en la libertadores saque la cara y salga de esa crisis de resultados que no le hace bien al equipo.
Las directivas invirtieron más de 15 millones de dólares en traer jugadores para enfrentar la copa libertadores y el torneo local, esto hizo efecto en la copa libertadores que al menos si pudo pasar el grupo 8 de la copa tras quedar en segundo lugar por detrás de la U de Chile, y el día 2 de Mayo tendrá que recibir a Vélez (ARG) en el estadio Atanasio Girardot De la ciudad de Medellín por el partido de ida de La Copa Santander Libertadores.
En la liga Postobón el conjunto verde se encuentra en el puesto 13 a 4 puntos del 8vo que es el deportivo Pasto a falta de 3 fechas de que finalice el todos contra todos de la liga
En mi concepto como el de otros colegas e hinchas de Nacional se puede deducir que el quipo no jugó con profesionalismo el 70% de los partidos los únicos que pudo sacar diferencia fue cuando venció al deportivo cali 4 goles por 0 en la primera fecha y cuando venció a millonarios en la fecha 3 en condición de visitante y con la ‘suplencia’ 2-3
Ojalá que en la libertadores saque la cara y salga de esa crisis de resultados que no le hace bien al equipo.
@verdolagaCR7
El único líder del apertura colombiano es el Deportes Tolima con 22 Puntos, le bastó con el empate ante el Boyacá Chicó para afianzarse en el liderato.
Mejor fecha no pudieron tener los equipos de la capital, Millonarios Santa Fé y la Equidad ganaron sus respectivos partidos.
Santa Fé 4-Huila 0: El equipo santafereño recibía al hasta entonces líder Huila, la terna arbitral encabezada por el central Juan Carlos Gamarra, un encuentro que parecía difícil para los locales por que se enfrentaban al conjunto más sólido, el partido rodó entorno de la efectividad del “albirojo” el cual supo aprovechar las opciones para definir, Diego Aroldo Cabrera celebró doblete al Min´23 abrió el marcador y repitió al 71´,Oscar Rodas y Edwin Cardona aportaron su gol al Min´66 y 80´respectivamante,el Huila lo intentó pero no pudo concluir ninguna jugada.
Junior 1 Millonarios 3: Estadio Metropolitano de Barranquilla, este último se impuso con categoría y tomo revancha después de haber caído por 3-0 en la anterior semifinal del campeonato, a pesar de la altura el equipo visitante de la capital se adelantó en el marcador con un golazo de tiro libre ejecutado por el capitán Mayer Cándelo después de la falta del arquero del Junior que le generó su expulsión, hubieron varias ráfagas de ataque de los locales hasta que por fin empató Vladimir Hernández de cabeza, los goles azules no se hicieron esperar y Humberto Botello definió magistralmente para decretar el 1-2 parcial y poner a celebrar a Millonarios, ahora Humberto Botello es el goleador del campeonato con 7 goles, para cerrar el primer tiempo Erick Moreno al Min´42 puso el 1-3 definitivo, la parte complementaria tuvo varias opciones para ambos equipos pero no obstante nadie volvió a incursionar el arco contrario.

Patriotas 0 Equidad 2: Los aseguradores en buena racha visitaban a un Patriotas acostumbrado a jugar bien en casa pero eso no basto, el otro equipo de la capital pudo romper la malla adversa muy temprano al min 15 por intermedio de Wilmer Lucumi, el resto del partido fueron acercamientos inconclusos, hasta que Dahwling Leudo fue el encargado del 0-2 para así seguir con la buena campaña, Equidad es tercero con 21 Puntos y Patriotas aún sigue en el grupo de los ocho con 15 unidades.
Quindío 3 Real Cartagena 2: El Quindío en su patio adjudicó la primera victoria en el torneo y el Real Cartagena volvió a puestos de descenso. Hasta el minuto 30 se vio el primer gol para el local Olmes García abrió la tarde, después Jaime Torijano puso el 2-0 y cuando acababa el primer tiempo unos pocos segundos después Angello Rodríguez descontó para los visitantes, al segundo tiempo con un nuevo aire el Cartagena igualó el compromiso gracias a César Árias, para cerrar con broche de oro al min 87 Jaine Barreiro dejo la victoria en casa.
Pasto 4 Once Caldas 1: El equipo de Manizales con nuevo entrenador visitaba al Pasto equipo cómodo y que lo demostró en la cancha en cuatro ocasiones Yesid Jiménez celebro dos veces para el 2-0 momentáneo, pero al Min´44 descontó Gilberto García para el visitante, el Once Caldas parecía enviar señales de empate pero los malos cambios del nuevo estratega arruinaron el partido, Víctor Zapata del Quindío sin margen de error al Min 78´ y 74´ finalizó el partido e impuso tres puntos en casa, a pesar de la victoria el Quindío es ante penúltimo.
Envigado 0 Nacional 0: Como siempre la responsabilidad es de Nacional debido a su valiosa nómina, pero esta vez el “rey de copas” no dio un buen papel como es costumbre, y sumado a eso ningún equipo quiso ganar, no hicieron mayor mérito para consumar una victoria la cual parecía importante para el futuro de los dos, Nacional se ubica en la casilla 12 con 11 puntos y por Copa Libertadores recibirá a Peñarol de Uruguay.
Cúcuta 0 Itagüí 1: Bajo la dirección arbitral de Imer Machado el Cúcuta no hizo respetar su condición de local y dejó que un solitario gol de Cleider Alzate fuera suficiente para tres puntos a domicilio del Itagüí, poca asistencia y el público desconfía cada vez más de este equipo que hace amistad con el descenso.
Medellín 1 Cali 0: El equipo del “Bolillo” Gómez decayó, un equipo poco amigable con el balón y desagradable no genero las opciones de gol en el primer tiempo y mucho menos en el complemento, en cambio el Deportivo Cali aprovechó un error gigante del arquero Bréiner Castillo que fue fatal y a cuatro minutos del pitido final Cristian Nazarith cantó el único gol del partido.
Brayan Castiblanco
@brayan_casti
La semana mayor en Colombia está plenamente dedicada para estar en casa y seguir la tradición, el fútbol se ausenta para recargar baterías pensando en lo que se viene que parece cada vez más interesante, tiempo para recuperarse de algunas lesiones y donde varios equipos replantean su estrategia táctica. Este es el presente de la liga colombiana después de jugada la décima fecha:
Real Cartagena, Equidad, Huila, Santafé, Tolima y Pasto terminaron victoriosos, algunos hicieron un buen papel, otros en cambio se beneficiaron de los errores arbitrales como es el caso de Equidad que en su visita a Envigado obtuvo los tres puntos en un penal inexistente en la última jugada del partido, por lo tanto Santafé equipo de la capital se reencontró con la victoria y con su buen juego el cual se hizo notorio el anterior semestre.
Real Cartagena sorprendió en su patio al “PODEROSO” Medellín que venía en ascenso pero que no le alcanzo 3-2 el resultado final, el arquero del Cartagena después de un golpe perdió la conciencia y afortunadamente se recuperó rápidamente.
El Pasto fue el equipo más sorprendente por estos lados, logró ganarle de visitante al desesperado Nacional que consuma una derrota más y no se encuentra con la victoria, con 10 puntos el verde es 14 en la general.
El Huila y el Tolima son líderes del campeonato, son equipos tradicionalmente de media tabla pero esta vez parecen aventajar al resto del grupo ganando sus respectivos partidos, ambos mantienen 21 puntos.
El “blanco blanco” de Manizales en su cancha no se hizo daño con el Quindío y la junta directiva decidió como lo más conciso abandonar a Pompilio Páez del cargo.
Millonarios jugó a domicilio frente a un débil Boyacá y aun así no logro ganar, los locales se adelantaron en el marcador pero en el último minuto un regalo de su arquero dio la posibilidad del 1-1, Millonarios es 13 en la tabla y los directivos respaldan por ahora la continuidad de su estratega.
En Barranquilla después de haber caído de visitante por liga el Junior le acomodo tres goles a Universidad Católica por Santander Libertadores, demasiado tarde el equipo colombiano se interesa por este torneo internacional, por ahora esta eliminado pero tiene posibilidades matemáticas de clasificar.
Así están los goleadores, Robín Ramírez , Milton Rodríguez , con seis goles los mismos que Dorlan Pabón que no ha podido anotar pues está lesionado, Humberto Botello de Millonarios tiene los mismos seis tantos pero sus goles no ayudan a ganar a su equipo.

Lo que se viene, a partir de este fin de semana, muy renovados regresarán a las canchas los equipos colombianos con los siguientes partidos:
Quindío VS R. Cartagena (Este último se encuentra motivado y quiere seguir sumando)
Pasto VS O. Caldas (El Once Caldas con nuevo Dt visita a un cómodo Pasto)
Envigado VS Nacional (Dos equipos paisas en disputa, Envigado juega bien y Nacional no ve los goles)
Tolima VS Chicó (Tolima es el favorito luego de estar en los primeros lugares, Chicó intentará contrarrestar el juego rival)
Santa Fe VS Huila (Un partidazo, dos equipos que juegan bien al fútbol, este último con más argumentos pero sin el apoyo de su gente)
Junior VS Millonarios (Millonarios deberá ganar de lo contrario empezará a alejarse de los cuadrangulares)
Cúcuta VS Itagüí (El Itagüí se muestra peligroso pero el Cúcuta espera de local hacerse respetar)
Patriotas VS Equidad (El Patriotas no hace mala campaña de local pero Equidad es bueno donde quiera)
Medellín VS Cali (Un encuentro muy distintivo de dos grandes en nuestro balompié, desafortunadamente actualmente no son protagonistas)
Para considerar la lesión de Julián Anchico volante de Santafé que un entrenamiento lastimo su mano y espera su recuperación de 6 a 8 semanas.
Brayan Castiblanco
@brayan_casti
Sin muchas novedades vivimos la Fecha 8 del fútbol Colombiano, a ritmo de “cumbia caribeña” se festejaron 21 goles entre los 18 equipos excepto los clubes que no pudieron anotar, de todos los goles marcados 9 fueron de tiro penal, algo curioso para reseñar ante ustedes fue el penalti que atajó un jugador de la Equidad que llegó a la portería de manera improvisada después de que el arquero de su equipo saliera expulsado, este encuentro terminó 3-1 a favor del Pasto, equipo local.
Primero nombraré a los equipos que no se hicieron daño por esta jornada, Patriotas de Boyacá empató en su casa 0-0 ante Santafé de Bogotá que aún sigue sin poder festejar una victoria, el Tolima colíder del torneo quería una victoria frente al Cali y no pudo, el partido terminó 1-1, buena labor de Farid Mondragón arquero del deportivo Cali que estuvo atento y evitó varias opciones de gol; la naranja mecánica del Envigado Fc no hizo mayor cosa que un gol ante el líder Huila que quería seguir ampliando su diferencia como líder pero se detuvo, para terminar el análisis de los empates nada mejor que un buen partido como Quindío Vs Nacional ,2-2 finalizó este juego ,Nacional comenzó ganando y después estuvo por debajo del marcador pero logró empatar al último minuto, ahora consumen 4 partidos seguidos sin poder ganar, tema alarmante pues el equipo si rinde por libertadores pero por Liga local nada de nada ,algo que llamó la atención de los fanáticos y los medios de comunicación fue el uniforme negro del equipo Nacional ,una indumentaria nada parecida al habitual “verdi-blanco” con el que están acostumbrados a jugar ,muchas críticas recibió el juego del equipo y también el uniforme bastante desagradable.

Es el tiempo de reconstruir las victorias de los equipos que por estos días estarán tranquilos y que respiran con 3 puntos después de tanta intensidad, el Junior de Barranquilla por fin ganó, lo hizo en condición de local al vencer al Boyacá Chicó por marcador de 3-1 (goles de Giovanny Hernández x 2 y Luis Carlos Ruiz, y los locales marcaron por intermedio de Erick Correa) , el Junior esta semana espera poder ganar en Bolivia por Copa libertadores para soñar con seguir avanzando en esta competición; otro equipo que estaba necesitado de ganar era el Real Cartagena que derribó al también necesitado Cúcuta con un solitario gol al Min 73´gracias a Angelo Rodríguez, al final del encuentro el Cúcuta dio su primera baja ,el técnico dejó su cargo, otro equipo que descanso de las críticas fue Millonarios ,al fin pudo festejar sus tres primeros puntos en casa en lo corrido de la liga, un gol de Wilberto Cosme Min´55 fue suficiente para ganar el partido ante el Itagüí ,el equipo “Albiazul” dejó muchas dudas a pesar del triunfo ,hubo lapsos donde perdió el balón y sigue exponiendo serios problemas defensivos.

Un equipo que viene de menos a más es el Independiente Medellín dirigido por el “Bolillo Gómez”, ha ganado los últimos encuentros, este Sábado obtuvo un resultado favorable de 2-1 frente al Once Caldas de Manizales que a pesar de que comenzó ganando no pudo sostener el marcador, las anotaciones aparecieron todas en la parte complementaria John Pajoy Min´49 para el Once Caldas y David Rancan y Felipe Pardo para el “´poderoso”.
Ahora la tabla de posiciones, Huila y Tolima dirigen la tabla ambos con 17 puntos, el Envigado tiene 13 Pts y se ubica tercero , la Equidad es cuarto con 12 unidades las mismas que Itagüí y Patriotas ,Pasto y Junior entraron a los ocho por esta jornada ambos cuentan con 11 Pts, Nacional es noveno y salió de los ocho primeros, una sorpresa de la fecha, ahora Nacional tienen 10 Pts al igual que Millonarios y Real Cartagena ,Santafé Medellín y Chicó se sitúan 12,13 y 14 respectivamente con 9 Puntos.
Los últimos lugares de la tabla y el descenso está comandado por el Cúcuta el Quindío y el Patriotas con 95,96 y 97 tristes puntos respectivamente, Pasto Medellín y Envigado no pueden estar tranquilos por este tema que también los incomoda.
Los Goleadores no podemos pasarlos de alto, Dorlan Pabón a pesar del bajo rendimiento de su equipo completa 6 goles uno más que Jhon Andrés Córdoba y Fabián Rodríguez con los mismos.
Pero como todo no es bueno, y siempre hay algo que reprochar esta vez el regaño es para los árbitros, pues manifiestan errores de atención y “pitan” faltas que no existen.
Para concluir, el compromiso es de todos, de los equipos ya que tendrán que brindar un buen espectáculo, de la hinchada que debe comportarse a la altura y de los árbitros que con sus decisiones injustas favorecen a unos y afectan a otros.
Para este momento una pequeña reflexión queridos amigos, Jorge Valdano ex jugador Argentino y ahora comentarista deportivo:
“Algunos dirán que en fútbol sólo interesa ganar y otros, más cándidos, seguiremos pensando que si esto es un espectáculo también importa gustar”
Redacción: Brayan Castiblanco
@brayan_casti
Bogotá- Colombia
Como es costumbre, el día lunes aparecen las reacciones de lo sucedido el fin de semana en los estadios del mundo y de Colombia, para destacar goles, jugadas, táctica y algo más, la séptima fecha de la liga colombiana nos dejó 23 goles marcados, un promedio nada innovador en este país ,18 equipos salieron a las canchas en busca de una victoria que les pudiera asegurar 3 valiosos puntos, otros en cambio se conformaron con el empate y en el peor de los casos con una derrota de visitante ,por estos lados el partido más esperado fue el tan renombrado “Clásico Paisa” número 269 entre el Atlético Nacional y el Medellín, el último partido de la fecha ,la presión de dos hinchadas insistentes , situaciones distintas vivían estos dos equipos, Nacional no quería dejar dudas y jugó los 90 minutos con su nómina titular, la misma que en copa libertadores juega de lujo pero que en la liga local no logra reacomodarse, lo sorpresivo en este encuentro es que el Medellín en la previa del encuentro estaba último en la tabla con 3 puntos nada más ,pero al parecer ese motivo no fue suficiente para que el “Poderoso” Medellín dirigido por el “Bolillo” Gómez no pudiera salir a ganar, ellos salieron a buscar el encuentro, acosados por el descenso y las críticas ,sabían que era un partido especial y tenían que ganarlo y así fue ,no les importo la valiosa nómina del conjunto rival y se quedaron con la victoria en casa ,supieron presionar la salida contraria hasta lograr desaparecerles su juego habitual ,su fuerte fue el juego por los costados, los goles llegaron por intermedio de William Arboleda de tiro libre al final de la primera parte para él “rojo” ,Nacional siguió insistiendo con su figura Dorlan Pabón y generando miedo en el arco del Medellín pero de nada sirvió porque en un tiro de esquina Leiton Jiménez decretaría el 2-0 como mandado a hacer , los “verdolagas” no se resignaron pues no querían su tercera derrota en línea, el técnico siguió insistiendo y solo logro el descuento que llegó gracias a un desborde de Bernal que le sirvió un centro preciso a la cabeza del codiciado Dorlan Pabón (Min 59´), el resto del partido fue cantos en las tribunas, llegadas de Nacional para lograr acabar con sus derrotas en línea pero al término del juego puedo decir que lo que comienza mal termina mal…

Pero eso no sería todo lo acontecido en Colombia, el Once Caldas de Manizales en su estadio apabulló 4-0 a un pobre Cúcuta deportivo y Salió del fondo de la tabla, para destacar primera victoria del “blanco blanco” los goles llegaron todos en la primera parte.(Amaya, Núñez, Cuero, y Pajoy. Minutos 4´; 26´; 38’,39’ correspondientemente).Caldas se ubica 16 en la general con 6 Pts, por lo tanto Cúcuta está en el puesto 15 con 7 Pts
Ahora analizaremos el juego de los tres equipos de la capital, de la ilusión a la decepción; Millonarios volvió a perder, un equipo sin muchos refuerzos y que no juega a nada más que a pasear el balón en el medio campo pero sin fundamento alguno, esta vez cayó 1-0 a domicilio frente al Deportivo Cali que estrenaba técnico, el solitario gol llegó a los 38´ PT por intermedio de Nazarit. Millonarios ocupa el puesto 12 con 7Pts y el Cali parte en la casilla 14 .
Santafé esta por las mismas, en su cancha empató a un gol con el Envigado el equipo de la capital llega pero no concreta, Neider Morantes anotó al 45´ y luego Omar Pérez decretó el empate Min´68. Santafé es #9 en la tabla a 8 puntos del líder.
Y por último el otro equipo de Bogotá la Equidad en su estadio de “techo” sigue consignando victorias venció 2-1 al Quindío que jugó muy mal, goles: Equidad, Viáfara Min 4´, Lucumí Min´85, descontó Olmes García Min94´.Equidad es cuarto con 12 Pts y el Quindío ultimo con 4 unidades.
Huila se quedó con tres puntos y se afianzan en el liderato con 16 Puntos y con una sola derrota en lo que va corrido del campeonato, los dirigidos por el profesor Néstor Otero de locales vencieron al Pasto que es Decimo con gol de Barahona al minuto 75.

Itagüí de local no se hizo daño con el Boyacá .1-1 marcador final, Efraín Viáfara puso en ventaja a los de casa pero después Erik Correa al Min58´ marcó la igualdad
Patriotas ya se está acostumbrándose a la primera división, en su patio logro ganarle al actual campeón junior que no levanta cabeza ni en liga local ni en copa Libertadores, Martin Cubilla y Ormides Madera a los Minutos 23´ y 67´, el descuento del Junior llegó al 40 ´ por Sherman Cárdenas.
Tolima es colíder con los mismos puntos que el Huila tras vencer de visitante al Cartagena del argentino Vanemerak que no puede con este equipo, el conjunto local comenzó ganando al Min´7 (Millan Rodríguez), el Tolima anotó con (Félix Noguera 18´; Marrugo 34´; Chará 68´)
La tabla de goleadores la sigue encabezando Jhon Andrés Córdoba del Envigado con 5 goles los mismos que Dorlan Pabón de Nacional y Milton Rodríguez del Huila.
El Arbitraje estuvo muy sobresaliente, algunos árbitros favorecieron en la victoria a unos cuantos equipos algo muy parecido a lo que pasa en el fútbol español.
Un dato curioso de esta fecha es que los 6 primeros equipos de la tabla general provienen de la segunda división unos de hace unos años y otros los recién ascendidos de las últimas temporadas.
El descenso lo encabeza Real Cartagena; Quindío; Patriotas, Cúcuta y el Pasto, ahora están preocupados por los tan pobres números que muestran.
Redactor:
Brayan Castiblanco
@brayan_casti
Patriotas ya se está acostumbrándose a la primera división, en su patio logro ganarle al actual campeón junior que no levanta cabeza ni en liga local ni en copa Libertadores, Martin Cubilla y Ormides Madera a los Minutos 23´ y 67´, el descuento del Junior llegó al 40 ´ por Sherman Cárdenas.
Tolima es colíder con los mismos puntos que el Huila tras vencer de visitante al Cartagena del argentino Vanemerak que no puede con este equipo, el conjunto local comenzó ganando al Min´7 (Millan Rodríguez), el Tolima anotó con (Félix Noguera 18´; Marrugo 34´; Chará 68´)
La tabla de goleadores la sigue encabezando Jhon Andrés Córdoba del Envigado con 5 goles los mismos que Dorlan Pabón de Nacional y Milton Rodríguez del Huila.
El Arbitraje estuvo muy sobresaliente, algunos árbitros favorecieron en la victoria a unos cuantos equipos algo muy parecido a lo que pasa en el fútbol español.
Un dato curioso de esta fecha es que los 6 primeros equipos de la tabla general provienen de la segunda división unos de hace unos años y otros los recién ascendidos de las últimas temporadas.
El descenso lo encabeza Real Cartagena; Quindío; Patriotas, Cúcuta y el Pasto, ahora están preocupados por los tan pobres números que muestran.
Redactor:
Brayan Castiblanco
@brayan_casti