La gesta danesa de 1992. Cuando David venció a Goliat

El Fútbol Es Nuestro | 13:56 | lunes, 4 de junio de 2012 | 0 comentarios |



Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que nadie, este fue uno de los pilares sobre los que se sostento el imprevisible combinado danés. La selección danesa de 1992 consiguio su primera y unica Eurocopa hasta la fecha en Suecia, dejando boquiabierta a toda Europa. Acudió a la cita por la descalificación de Yugoslavia al estallar la guerra de los Balcanes y su posterior separacion. La vacante fue ocupada por la que sería la revelación del campeonato.

En pocas horas la federación localizó a todos los jugadores y los reunió en un hotel de Dinamarca. El seleccionador Richard Moller Nielsen lo tenia muy claro, el 1ºer dia en el campo de entrenamiento soltó un discurso con el que mas de uno se echo a reir: “Vamos a ir a la Eurocopa, y vamos a Suecia para ganar“. Algo impensable para unos jugadores que apenas 24 horas antes estaban disfrutando de sus vacaciones y que acudían a la cita sueca sin saber qué partidos tenian que jugar.

Dinamarca quedó encuandrada en el grupo A con: Suecia , Inglaterra y Francia. Y llegó el 1ºer partido. Dinamarca consiguió un empate sin goles ante los ingleses en la 1º jornada , ya habian conseguido mas puntos que en su anterior participación en el torneo. En la 2º jornada sucumbieron ante los anfitriones y cayeron derrotados por 1-0 ante los suecos . Solo valia ganar a los franceses y asi fue , el gol de Papin para Francia fue esteril ante los tantos de Larsen y Elstrup ( 1-2) . Inexplicablemente y ante la atenta mirada de toda Europa el combinado danes sin nada que perder y mucho que ganar se habia colado en semifinales .

El rival era temible, tocaba enfrentarse al vigente campeon de Europa, Holanda dirigida por Rinus Michels y con un equipo plagado de estrellas que buscaban repetir la gesta de 4 años atrás. Brian Laudrup recuerda que instantes previos al comienzo del encuentro los jugadores holandeses miraban a los daneses con cierto aire de superioridad como si les fueran a meter 4-5 goles. Pero contra todo pronostico Con el arquero Peter Schmeichel, el defensor Morten Olsen, el medio Kim Vilfort y el delantero Brian Laudrup como esqueleto del conjunto, se deshicieron de la mismísima Holanda de Ronald Koeman, Frank de Boer, Frank Rijkaard, Dennis Bergkamp, Ruud Gullit y Marco Van Basten.

Inasequibles al desaliento, con un fútbol sencillo, basado en la eficacia defensiva y en rápidos ataques, los daneses 'asaltaron' a la 'naranja mecánica'. Tras acabar el partido 2-2 en la tanda de penales el único que falló fue el héroe de la anterior Eurocopa, Van Basten, al que Schmeichel le detuvo su lanzamiento.

Dinamarca ya estaba en la final, y su rival sería Alemania, que tras quedar tras Holanda en el grupo 2, se deshizo de la anfitriona, Suecia, por un ajustado 3-2. Los germanos, recién unificados y liderados por Jurgen Klinsmann, eran los auténticos y claros favoritos .

El sueño se hizo realidad cuando en el minuto 18” Jensen fusilaba la meta alemana con un disparo desde fuera del area al que Illgner no pudo hacer nada , la puntilla la puso Vilfort en el 78” sentenciando el encuentro ante la impotencia de los germanos

La sorpresa se había consumado. Dinamarca había podido con Alemania... y con todos. De estar en la playa había pasado a encontrarse celebrando un éxito sin precedentes y casi sin la mínima preparación

La final, disputada en el estadio Ullevi de Gotemburgo, fue la culminación y el estallido definitivo de la 'dinamita roja' como es conocida la selección danesa. Como dijo uno de sus héroes , Brian Laudrup: "En el fútbol nadie olvidara a Dinamarca ganado la Eurocopa de 1992".





FICHA DE LA FINAL

26.06.92 Gotemburgo Dinamarca 2 - Alemania 0

DINAMARCA (2): Schmeichel, Sivebaek (C. Christensen, m.65), K. Nielsen, L. Olsen, Christofte, J. Jensen, Vilfort, Piechnik, H. Larsen, Brian Laudrup y Povlsen.

ALEMANIA (0): Illgner, Reuter, Kohler, Buchwald, Brehme, Hassler, Helmer, Sammer (Doll, m.46), Effenberg (Thom, m.78), Riedle y Klinsmann.

GOLES: 1-0, M.18: J. Jensen. 2-0, M.78: Vilfort.

ARBITRO: Bruno Galler (SUI). Amonestó a Piechnik, Reuter, Hassler, Effenberg, Klinsmann y Thom.

INCIDENCIAS: partido disputado en el estadio Ullevi de Gotemburgo ante 37.800 espectadores.

Diego Bardanca  
@bardanka



Categoría: , ,

1 comentario:

  1. y encima sin Michael Laudrup el mejor jugador danés de todos los tiempos, no fue por diferencias con el entrenador. Increible que Dinamarca o Grecia hayan ganado una EURO y por ejemplo Inglaterra todavía no la tenga. Enhorabuena por el artículo. Un saludo.

    ResponderEliminar