Iba para crack y se quedó en... Elvir Baljic

El Fútbol Es Nuestro | 9:39 | martes, 27 de noviembre de 2012 | 0 comentarios |

El “Rivaldo europeo”, así como es como le llamaban todos aquellos que se vanagloriaban de conocerle cuando en el verano del año 2000, el Real Madrid en un impulso no sabemos si de solidaridad con el pueblo turco donde jugaba nuestro protagonista, si de bravuconería demostrando que a despilfarrar no le ganaba nadie o de ingenuidad por haberse creído lo de semejante apodo, de la mano de su presidente Lorenzo Sanz decidió gastarse la friolera de 21 millones de euros, en Elvir Baljić.

Nacido el 8 de julio de 1974 en Sarajevo (Bosnia), Elvir Baljić es uno de esos jugadores que pasaron por nuestra liga, y que para bien o para mal siempre estarán en la historia, por ser en su día el fichaje más caro de la historia (lo fue concretamente unas semanas, hasta que Lorenzo Sanz decidió gastarse 30 millones de euros en Nicolás Anelka), y por ser uno de esos jugadores cuyo escaso rendimiento en la vida real era proporcional a su gran rendimiento en el por aquel entonces PC Fútbol. Allí si era el Rivaldo europeo.
 
Este jugador bosnio comenzaría a dar sus primeras patadas en las categorías inferiores del FK Željezničar, equipo de la capital bosnia. En 1993 ficha por el FK Sarajevo, uno de los grandes del país, y tras realizar una gran campaña (de esto hay pocas pruebas), pasa al Bursaspor turco, y cuatro temporadas después al Fenerbahçe. Con 24 años recalaba en uno de los grandes del país otomano. Esa temporada consiguió marcar 18 goles convirtiéndose en una de las referencias del equipo turco y llamando la atención del técnico galés J.B. Toshack, que acababa de recalar en el Real Madrid tras dos temporadas entrenando al Besiktas, y quien tras mucha insistencia convenció al presidente Lorenzo Sanz para que fichara al jugador.

Mediapunta a priori hábil, técnico, buen disparo desde media y larga distancia, aceptable lanzador de faltas demostraría entre poco y nada durante su andadura madridista, saldada con once partidos (casi todos saliendo desde el banquillo) y un único gol al Espanyol, hasta que, a mediados de octubre, se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla. Su ausencia tampoco se iba a notar mucho. Después de una larga recuperación, se encuentra con que su principal y posiblemente único valedor ha sido destituido del cargo, por unas declaraciones acerca de sus jugadores unos cerdos volando el Bernabéu y cosas así, y había sido sustituido por Vicente del Bosque.

El actual seleccionador nacional parece no conocer lo del apodo de Rivaldo europeo y decide jugársela no contando con él, por lo que el Madrid decide devolverlo al hábitat donde mejor ha rendido, la liga turca, y concretamente al Fenerbahçe. En el equipo otomano gana la liga pero sus registros goleadores ese año no se parecen en nada a los que había marcado antes de su fichaje por el Real Madrid. De tal forma que sus ex, parecen decirle que encantado de haberle tenido como invitado pero que es hora de volverse a casa, a Madrid. La temporada 2001/02 Del Bosque sigue sin querer saber nada del bosnio, por lo que el jugador se marcha cedido al Rayo Vallecano. 
 
 
En el humilde club madrileño, y a pesar de dejar atrás la competencia con Raúl, Morientes, Anelka o Savio y hasta la de los Ognjenović, o Raúl Zárate, tampoco goza de oportunidades porque Bolo y Bolic jugaban antes que él.
 
Las continuas lesiones musculares que sufre y sus 'más que palabras' con la familia Ruiz-Mateos, hace que apenas participe en una decena de encuentros, siendo recordado por convertir un único tanto al Valladolid. Al terminar la temporada el Rayo decide desprenderse de él, su destino será otra vez Turquía. Tras su inerte estancia en el Rayo, donde no olvidan sus inigualables cualidades técnicas (no olvidemos que poseía un excelente toque de balón, tal y como puede seguramente atestiguar algún que otro vecino de los pisos aledaños del estadio de Vallecas, a donde el bosnio habitualmente dirigía sus misiles) acabó la temporada entrenando con el Madrid que pudo recuperar económicamente que no moralmente algo de lo invertido vendiéndolo al Galatasaray, donde disputa un par de temporadas a un nivel similar al ofrecido en España, 34 partidos para hacer 3 goles. Cabe decir que en el PC Fútbol continuaba siendo un jugador más que aceptable.

Su estrella se va apagando a marchas forzadas y en la temporada 2004/05 ficha por el modesto Anatolian de Konyaspor para pasar posteriormente por el Ankaragücü e Istanbulsport equipos que también compartieron su talento, y aficiones que lo sufrieron, y donde su rendimiento deportivo es tan escaso, que está varias veces al borde de la retirada. Aquí cabría decir también que una enfermedad de la que estaba aquejado su hijo, posiblemente también tuvo algo que ver. Finalmente en 2008 decide con 34 años, colgar las botas.
 
Desde febrero de 2010 trabaja como ayudante del seleccionador bosnio Safet Sušić, y en su haber quedará para siempre ser el tercer mejor registro goleador (con 14 goles en 39 partidos ), y el quinto jugador con más internacionalidades de la potentísima selección de Bosnia, una Copa de Europa lograda en 2000 con el Real Madrid, el honor de haber sido durante unas semanas el fichaje más caro del mundo, y posiblemente lo más llamativo, su pase al mundo de la música, donde llega a sacar un disco al mercado para ofrecernos el repertorio de su melodiosa voz con temas como Bio Sam Tvjoj, o Jos Poljubce, todos pertenecientes al álbum Novidan. Es posible que el 'Rivaldo europeo haya descubierto ahora después de su glorioso paso por los terrenos de juego, su verdadera profesión, es hasta posible que sala alguien comparándole con algún grande de la música, diciendo que tiene una cualidades impresionantes, y pagando una importante suma de dinero para llevarle a su ciudad o local a cantar. Total ya lo hizo con el fútbol y llegó a convertirse en una gran estrella, del PC Fútbol eso sí.
 
Carlos Prieto
@Carlituss_Ibiza

Categoría: , ,

0 comentarios