Revelaciones ligueras

El Fútbol Es Nuestro | 9:53 | jueves, 3 de enero de 2013 | 0 comentarios |


Con la temporada casi a la mitad tenemos ya muchas caras nuevas a las que apenas conocíamos en agosto. Una lista amplia de jugadores a los que, si todo sigue así, no veremos en sus equipos la próxima temporada. Probablemente no estén para jugar en el Madrid o en el Barça, pero Valencia, Sevilla, Atlético o Málaga ya se pelean por ellos.

En la portería están despuntando dos cracks de los que no sabíamos nada. El primero, Adrián, juega en el Betis y está cuajando una temporada espectacular. El portero bético lo ha hecho casi todo bien desde que debutara en Málaga. Si hace un año le hubiéramos dicho al portero lo bien que le iba a ir esta temporada no nos habría creído. La temporada pasada, cuando era portero titular y capitán del Betis B, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla. Esta temporada comenzó como tercer portero, pero una metedura de pata de Fabricio y una sanción a Casto le abrieron las puertas de la titularidad. Portero ágil y con carácter al que se rifan varios equipos ingleses. Su trayectoria recuerda mucho a la de David de Gea.



El segundo, Andrés Fernández, portero titular de Osasuna desde la pasada campaña. El portero osasunista es segundo en la carrera por el Zamora y suena para grandes equipos, entre ellos, el Real Madrid.

En defensa tenemos Rukavina, Tito y Varane. Los dos primeros titulares, el tercero juega a ratos, pero con Pepe y Ramos en el mismo equipo, es difícil hacerse un hueco. El futbolista francés llegó a Chamartín la temporada pasada con muchas expectativas de futuro, y éstas están llegando antes de tiempo. Ha sido titular en tres o cuatro partidos esta temporada dejando muy buenas sensaciones. Algunos expertos hablan ya del nuevo Fernando Hierro. Rukavina está causando muy buena impresión en Pucela. Quizás una revelación un poco tardía (tiene 28 años), pero mejor tarde que nunca. Un puñal por la derecha. Tito, fijo en el Rayo desde la temporada pasada, está cuajando una gran campaña. Titular en los diecisiete partidos del Rayo esta tempordada. El Manchester United ha preguntado por él.

El centro del campo se llena con el talento de Oscar, Ébert, Cañas o Isco. El primero vive una segunda juventud en Pucela. Juega y hace jugar, es con siete goles, el máximo goleador de un Valladolid que sorprende mucho. Otro pucelano que destaca es el alemán Ébert. 25 años y un talento descomunal. Llegó gratis, procedente del Hertha de Berlín. Suena para el Valencia. Cañas, gaditano y bético. Sustituye a Iriney en el centro del campo verdiblanco y solo hay que ver donde está colocado el equipo. Isco Alarcón, 20 años y media Europa detrás de él. Criado en Mestalla, llegó la pasada campaña al ilusionante proyecto del jeque Al-Thani en Málaga. Jugó 32 partidos y marcó cinco goles. Esta temporada ha sido titular en los diecisiete partidos ligueros. Es, junto a Joaquín la gran estrella del EuroMálaga.




En la delantera, destacan futbolistas de equipos bastante modestos. El futbolista del Celta, Iago Aspas, también titular siempre y autor de seis goles. Leo Baptistao, del Rayo. Debutó ante el Betis con gol y desde entonces se ganó la titularidad y la confianza de Paco Jémez. Hispano-brasileño, por lo que Del Bosque se plantea convocarlo, algo que Leo vería con buenos ojos. Otro de los que despunta en la delantera es Aritz Aduriz, pichichi de un Athletic en crisis. Ante la ausencia de Llorente, el ex del Valencia se ha echado el equipo a la espalda y está siendo determinante para que el equipo se mantenga aún lejos del descenso.

Hasta aquí mi particular visión sobre las revelaciones de la Liga. Otros cracks que también destacan son Omar, Manucho, Piti, Víctor Rodríguez, Koke... No puedo escribir sobre todos. Lo siento.

Mi once quedaría así: Adrián (BET); Tito (RAY), Varane (RMA), Rukavina (VAD); Cañas (BET), Óscar (VAD), Isco (MAL), Ébert (VAD); Aspas (CEL), Leo Baptistao (RAY), Aduriz (ATH).

@RobertoGR19

Categoría:

0 comentarios