Galán, un español jugando en Thailandia

El Fútbol Es Nuestro | 15:14 | sábado, 12 de mayo de 2012 | 0 comentarios |


José Pedrosa Galán conocido como Galán es un futbolista español que juega en el Chainat FC de la Thai Premier League. Galán se ha incorporado a la historia de nuestro fútbol internacional ya que es el primer español que juega allí.

Galán empezó a jugar al futbol como cualquier futbolista, cuando era niño por las calles de su barrio, hasta que a los ocho años de edad empezó a jugar y destacar en los alevines del San Lorenzo de León. Tal fue su gran progreso que fue llamado por la Selección de Castilla y León con la que jugó el Campeonato de España y a la que siguió acudiendo ellos hasta convertirse en el capitán.

Más tarde fue fichado por la Cultural Leonesa con la que jugó hasta los 16 años. Espanyol, Sporting, Valencia, Deportivo, Valladolid y Osasuna se interesaron por él para ficharle pero al final se decantó por jugar en el Atlético de Madrid B jugado con Mario Suarez, Manu del Moral, Braulio, Quillo, Roberto o Domingo Cisma.

Galán tuvo una lesión de hombro y fue entonces cuando se fue cedido al CD Toledo aun habiendo recibido ofertas como la del Deportivo B para así poder acabar sus estudios de psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Al año siguiente fue fichado por la UD Almería donde empezó hacerse un hueco en el primer equipo al mando de Unai Emery pero no fue hasta con la llegada de Hugo Sánchez y gracias a la confianza del mexicano que se hizo un hueco en el club andaluz.

Tras una lesión muy grave y la salida de Hugo Sanchez, la UD Almería decidió rescindirle el contrato y volvió otra vez al equipo de sus amores; la Cultural y Deportiva Leonesa, pero cuando terminó su carrera de psicología toma una decisión arriesgada y decide abandonar el club para intentar seguir con su carrera deportiva fuera de España en el Chainat FC de la Thai Premier League (Liga de Tailandia).

P. ¿Qué tal te encuentras en esta nueva andadura por la Thai Premier League?

R. Estoy muy contento con todo lo que me ha acontecido hasta la fecha, procurando exprimir esta irrepetible experiencia al máximo y aprendiendo en todos los sentidos.

P. Eres el primer Español en debutar en Thai Premier League, ¿Cómo te sientes?

R. Pues encantado de poder de abrir un nuevo camino y poder "guiar" a más españoles por estas tierras... Llevar el nombre de España por el mundo es un orgullo tremendo. Se me llena la boca cuando me preguntan por cualquier cosa de mí país.

P. La liga Tailandesa está empezando a convertir en una liga en la que están llendo bastantes jugadores “muy famosos y talentosos” ¿Cómo está allí todo?

R. Pues creciendo hasta el punto de que sorprendería mucho a la gente española. La liga tiene mucho más nivel de lo que se puede pensar en un principio cuando se escucha Thai Premier League.

P. ¿Te has planteado en un futuro dejar a Chainat FC y volver a España?

R. No me lo planteo, quiero ir día a día y disfrutar de este presente que me está tocando vivir, lo único que me he planteado es el poder disfrutar de lo que más me gusta hacer en la vida, que es jugar al fútbol, durante el mayor tiempo posible...

P. En caso de que quieras volver a España, ¿A qué equipo querrías volver?

R. Puestos a pedir a cualquiera de Primera, me encanta el juego que se practica en nuestra liga, para mi es la mejor del mundo y lo hemos demostrado este año otra vez más con 5 equipos españoles sobre 8 en las competiciones europeas.

P. Y si no quieres volver a España ¿A qué equipo querrías ir?

R. El sueño de cualquier futbolista sería jugar en la Premier, pero encajando más con mi estilo de juego me encantaría jugar en una liga europea como la belga, la portuguesa o la holandesa…

P. ¿Tu jugador favorito de la historia del futbol y del que te has fijado?

R. Mis jugadores referentes siempre han sido Laudrup primero y Zidane después, pura clase y elegancia dentro del campo los dos.

P. ¿Y actual?

R. Ahora mismo mi espejo y referente a seguir es Xavi Hernández.

P. ¿Tu sueño?

R. Mi sueño sería jugar en una Primera División de primer nivel como la liga española, inglesa, italiana o francesa… Otro reto, o algo que tengo en mente y sería algo bonito aunque algo locura sería jugar en los 6 continentes.

P. ¿Te has planteado ser entrenador en un futuro?

R. Si, por suerte he tenido muy buenos y diferentes estilos de entrenadores y referentes en los que poder fijarme (Carlos Ríos, Eusebio, Carlos Hugo, Unai Emery, Alfredo Merino, Lillo, Ortega…) de todos ellos he podido adquirir grandes conocimientos.

P. Te podrías definir a ti mismo como persona y como jugador.

R. Creo que es muy difícil poder definirse en pocas palabras pero si tuviera que definirme con 4 adjetivos: Como persona diría que soy alguien inconformista, soñador, testarudo y sincero, como jugador creo que soy un jugador técnico, organizador y trabajador, me considero muy honesto en el terreno de juego. Pero una de las palabras que me podría unir la faceta futbolística con la personal es la competitividad (más conmigo que con los demás) por encima de cualquier otra.

P. Tu vida en Tailandia, ¿Cómo es?

R. Menos exótica de lo que la gente puede pensar en un principio… demasiada exigencia física en los entrenamientos, más que por la intensidad por la duración de los mismos. Entre mañana y tarde me paso más de 5 horas en el estadio.

P. ¿Cómo te comunicas con tus compañeros y todo el cuerpo técnico?

R. Después de 3 meses en el país ya puedo decir que tengo un tailandés de supervivencia con el que puedo comunicar las cosas básicas, a parte de eso si juntas algo del poco inglés que apenas hablan 3 jugadores tailandeses del equipo y el lenguaje de signos podemos llegar a entendernos al final.

P. ¿Alguna frase en tailandés, sabes ya?

R. Sí, por supuesto. Bastantes ya, una de las primeras que aprendí es: “kun suay maak” (Eres muy guapa) jajaja

P. Por allí por Tailandia ¿Cómo te tratan? ¿Firmas autógrafos? ¿Quieren hacerse fotos contigo?

R. Si, hasta un punto que al principio no imaginaba, pensaba que era únicamente donde vivo pero por Bangkok e incluso en alguna ciudad a más de 500 km de Chainat (la ciudad en la que vivo) ya me han pedido autógrafos o fotos. Además la prensa está bastante pendiente de mí y el hecho de ser español les choca y les gusta, ya que valoran el futbol de nuestro país.

P. ¿Qué dice tu familia de que estés allí?

R. Mi familia es feliz si yo lo soy, y sabía que mi sueño era jugar en el extranjero una vez que se me cerraron las puertas de la Primera española. Su única petición antes de emprender mi viaje era que acabara mi carrera de psicología en España. Lo único de lo que me lamento es de tenerles tan lejos.

P. ¿La liga Española la puedes ver desde allí?

R. Hago todo lo que puedo por verla pero a veces las 6 horas (y ahora 5) de diferencia no me lo permiten ya que entreno a las 8.30 de la mañana. A veces tengo que quedarme hasta las 5 de la mañana para verlos, la semana pasada con Champions, Uefa y el clásico estuve acostándome demasiado tarde a diario, aunque fue una excepción.

P. ¿Has salido por allí a conocer lugares nuevos como monumentos..?

R. Siempre que tenemos día libre procuro viajar a conocer los distintos rincones que este país con tanta variedad te ofrece. Hay monumentos, lugares y ciudades sorprendentes y que merecen la pena visitar.

P. ¿Podrías “vendernos” Tailandia a todos los españoles?

R. Tailandia es sobre todo calidad de vida, país donde casi todo es muy barato, además de tener algunas de las mejores playas e islas del mundo. También tiene cultura, monumentos y lugares preciosos de ver, siempre hay algo que hacer aquí. Además la gente es muy abierta y con un gran sentido del humor.

P. ¿Puedes dar un mensaje a toda esa afición que te sigue sea donde sea?

R. Por supuesto, esa gente tiene mucho más valor para los deportistas de lo que se pueden imaginar, esa gente que te apoya en los buenos y sobre todo en los malos momentos es por la que estoy hoy aquí y son en parte culpables de que aún mantenga la ilusión intacta en este deporte. Muchísimas gracias, ha sido un placer colaborar con vosotros.

Muchas gracias a ti Galán.

Alejandro Pelayo 
@APelayoRey

Categoría: , , , ,

0 comentarios